“Manos Laboriosas, Manos que Transforman” V Convocatoria al Concurso de Arte y Manualidades
El Ministerio de la Familia participó en la quinta convocatoria del Concurso “Manos Laboriosas”, de la estrategia nacional Nicaragua Bendita, con la comisión interinstitucional dirigido a las personas con discapacidad de toda Nicaragua. Las instituciones gubernamentales que estuvieron en el lanzamiento de los concursos ratificaron su compromiso de impulsar los emprendimientos con las personas con discapacidad.
Los protagonistas pueden inscribirse en cualquiera de las 19 delegaciones que el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA). Las competencias se iniciarán en la RACCS el 9 de agosto, en Zelaya Central el 11 de agosto. En Nueva Segovia, la RACCN, Granada, Estelí el 12 de agosto. En Masaya el 20 de agosto, en León, Río San Juan y Rivas el concurso será el 19 de agosto; en Madriz y Matagalpa el 25 de agosto; en Jinotega, Chinandega, Boaco, Chontales y Managua será el próximo 26 de agosto.
Los protagonistas ganadores de los concursos departamentales participarán en la competencia nacional que se llevará a cabo en el mes de octubre.
Indicaron las instituciones integrantes de la plataforma “Nicaragua Bendita” que van a visibilizar las diversas expresiones artísticas de los protagonistas, su creatividad en la forma cómo elaboran los productos, la originalidad y las técnicas que emplearán.
Es importante mencionar con respecto a las reglas del concurso tendrá tres categorías:
• Manualidades ecosostenibles que consistirá en las manualidades elaboradas a partir de materiales naturales, reciclables ya sean estos artículos decorativos o funcionales.
• Artesanías tradicionales y populares donde combinan el diseño, la funcionalidad, la textura, el color rescatando los productos autóctonos de la zona, el uso de técnicas propias de la región como el yute, la tusa, el tuno, la palma, fibra natural, jícara, bambú, madera entre otros.
• Agroindustria e innovación “destacaremos la diversidad de los productos agroalimentarios de origen animal o vegetal entre los que tenemos salsa, chileros, pastelería, vinos, lácteos, jaleas, mermeladas, encurtidos entre otros, pero que evidencien transformación y valor agregado innovado”.
Se premiarán los primeros lugares en cada categoría con dinero en efectivo y estímulos para los participantes. 7 mil córdobas a cada uno de los primeros lugares para una inversión total de 21 mil córdobas.
Como parte del concurso las instituciones que forman parte de la plataforma “Nicaragua Bendita” estarán dándole acompañamientos a los emprendedores participantes en las diferentes áreas a fin de fortalecer los emprendimientos y mejorar el modelo de negocios.
Durante el lanzamiento las instituciones involucradas recordaron que desde el año 2019 el MIFAM, INIFOM, INATEC, MINED, MINJUVE, La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos PDDH), lograron capitalizar 20 emprendimientos en los departamentos de Managua, Chinandega, León, Matagalpa, Masaya, Estelí, Río San Juan, la RACCN.
Participaron en el lanzamiento de la nueva edición del concurso Magaly Rodríguez del Ministerio de la Familia, Lesbia Loza de televisión educativa del canal 6, Mónica Aldana de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Yara Medina de la Secretaría de la Economía Creativa y Leonel Rivera del MEFCCA.