Skip to main content

Formando Valores y Fortaleciendo los Lazos de Armonía

Publicado el martes 10 de diciembre de 2024

La cra. Erika Espinoza, participó en la Revista en Vivo de Canal 4, donde abordó la importancia de los valores en la familia desde la nueva Cartilla Retos en la Familia, una iniciativa que busca fortalecer los lazos familiares y promover la convivencia armoniosa en el país. 

La Viceministra de MIFAMILIA, comentó que “recientemente el día 4 de diciembre estuvimos haciendo el lanzamiento de la cartilla número 35 en el departamento de Chinandega, la cartilla Retos en la Familia, cartilla aprobada por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo“, haciendo énfasis en el respaldo de nuestro Buen Gobierno a esta nueva herramienta que busca reforzar los valores esenciales dentro de los hogares nicaragüenses.

El título de la cartilla Retos en la Familia refleja la importancia de los desafíos que enfrenta la sociedad nicaragüense en el ámbito familiar. “¿Retos en la familia porqué? Porque en la familia es importante seguir formando los valores, sobre todo llamándonos al valor más importante que es el amor a la Patria, el amor a nuestro patrimonio histórico y heroico. Y sobre todo continuar fortaleciendo los lazos de armonía para evitar la violencia desde la familia“, explicó Erika.

El trabajo interinstitucional es otro aspecto clave de esta iniciativa. En el desarrollo de la cartilla participaron diversas entidades, como la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y las Comisarías de la Mujer. Todos ellos unidos por un objetivo común: contribuir al bienestar de las familias nicaragüenses y garantizar la paz y la convivencia armoniosa.

En relación a los beneficios que aporta este esfuerzo, la Viceministra aseguró: “Hemos venido haciendo este lanzamiento de cartillas, sobre todo para el fortalecimiento de la convivencia armoniosa y el progreso de la patria, un progreso que trae bienestar desde la paz que cultivamos”. 

De acuerdo con Erika, el bienestar de una familia está directamente relacionado con la paz: “Una familia está en bienestar porque hay paz, una familia está en tranquilidad porque hay paz, y una familia va hacia el progreso porque hay paz”.

El enfoque de la cartilla se centra no solo en la unidad familiar, sino también en el fortalecimiento de los valores desde las etapas tempranas de la vida. “En esta cartilla nos viene a remarcar que uno de los elementos y los principales objetivos y retos que tenemos como familia es continuar llamándonos a la convivencia armoniosa desde el hogar”, indicó.

 Asimismo, destacó la importancia de transmitir estos valores a los más pequeños y de cuidar a los adultos mayores, quienes son los transmisores de la experiencia, las tradiciones y el amor a la patria.

La cartilla Retos en la Familia también complementa la información presentada en cartillas anteriores, siguiendo la línea del trabajo realizado por el gobierno para fortalecer el tejido social. Esta cartilla viene a completar la información que teníamos en dos cartillas anteriores de cara a las familias nicaragüenses y a remarcar que el reto desde la familia es continuar construyendo una Nicaragua hacia el progreso, desde la niñez, desde la juventud y adultos mayores, fortaleciendo todo lo que nuestro buen gobierno está realizando”, aseguró la Viceministra.

El papel de los padres en la educación también fue un punto clave en el discurso. Erika  Espinoza enfatizó que los padres deben continuar impulsando la educación gratuita y de calidad para garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones. 

“Como padres debemos continuar fortaleciendo la educación gratuita y de calidad, seguir inculcando a nuestros hijos el fortalecimiento de su educación para llevar a este país hacia un futuro mejor y sobre todo hacia una estabilidad y progreso“, enfatizó la Viceministra.

Con esta cartilla, el MIFAMILIA reitera su compromiso con el bienestar de las familias y el progreso de Nicaragua, destacando la importancia de la paz, la armonía familiar y la educación en la construcción de un país más próspero.

Fuente: El 19 Digital