Skip to main content

PROMOVEMOS ASISTENCIA Y PERMANENCIA ESCOLAR

Publicado el martes 4 de febrero de 2025

Del 31 de Enero al 2 de Febrero, MIFAMILIA realizó visitas de acompañamiento en CDI y Centros Escolares, verificando la asistencia, permanencia y participación 11,361 niñ@s y adolescentes protagonistas de nuestros Programas Preventivos, Formativos y Socioeducativos a nivel nacional; contribuyendo a su desarrollo y sano crecimiento.

Realizamos Conversatorios con adolescentes y jóvenes de la Comunidad La Virgen de Rivas, donde abordamos sobre las consecuencias del embarazo en la adolescencia para prevenir uniones tempranas.
Visitamos a familias protagonistas del Programa de Partos Múltiples en Matagalpa, comprobando la matrícula escolar, cumplimiento del esquema de vacunación y bienestar integral de sus hij@s.

126 niñ@s de San Dionisio, Masaya, Sébaco y San Juan de Río Coco, participaron en Festivales Daria nos, donde promovimos el legado literario de nuestro Insigne Poeta, Rubén Darío.

Instalamos stand informativo en Puesto Fronterizo de Corinto – Chinandega, interactuando con familias sobre las consecuencias de la Migración Irregular en la dinámica familiar.

Realizamos jornadas de sensibilización con familias veraneantes que visitaron la zona costera de Poneloya – León, previniendo la explotación sexual y trata de personas.

33 madres y padres participaron en Escuelas de Va- lores. También, brindamos 22 sesiones de Consejería Familiar a 41 personas, afianzando la unidad, práctica de valores y convivencia fraterna.

Realizamos encuentros con Consejer@s Voluntarios de El Rama, fortaleciendo la identificación temprana de signos y señales de riesgos.

Desde la atención psicosocial, afianzamos las capacidades de protección, seguridad y convivencia pacífica de 44 hogares de Managua, Granada, Rivas, Estelí, Matagalpa y Sector Minero; garantizando en- tornos libres de violencia.

Brindamos atención psicológica especializada a 5 niñ@s, contribuyendo a su recuperación emocional.

Garantizamos el cuido, protección y seguridad de 1 niño y 1 bebé en situación de vulnerabilidad.

Restituimos los derechos de 6 niñas y 1 adolescente a vivir y crecer en familia, verificando previamente la idoneidad en el cuido y protección de sus familiares.

10 conciliaciones atendidas en beneficio de 10 niñ@s, por un monto de C$ 25, 844.43.

Pagamos 2,387 Pensiones Alimenticias, por un monto de C$ 5,601,782.56.

Coordinamos sesión mensual del Consejo Nacional de Adopción, informando los avances, resultados y planificación referente a procesos de adopción.

Asimismo, realizamos encuentros de vinculación e interacción entre niñ@s y familias solicitantes de adopción, con el propósito de fortalecer los lazos de confianza y afecto, garantizando un proceso de integración armonioso, procurando siempre su bien- estar integral.

379 adult@s mayores de Estelí, Zelaya Central, Matagalpa, Carazo, Managua, Nueva Segovia y León; participaron en encuentros, charlas, actividades recreativas y deportivas que contribuyeron a vivir una vejez digna.

1,898 personas visitadas en sus hogares a nivel nacional, con quienes conversamos sobre el contenido de las Cartillas para la Vida Armoniosa.

Jinotega: con Gobiernos Locales e Instituciones de Buen Gobierno, Participamos en la comunidad de Sisle, celebrando el día mundial de los Humedales en el Lago de Apanás.
El Realejo – Chinandega: Iniciamos Ciclo de Escuela de Valores con familias de la Comarca El Porvenir.
La Conquista – Carazo: con MINSA, continuamos registrando el Peso y Talla de niñ@s en CDI.
Nindirí – Masaya: continuamos ciclo formativo de Escuela de Valores con Bomberos.
La Paz – Carazo: iniciamos Escuela de Valores con adult@s mayores.
Colegio José Antonio Montes – San Francisco Libre: charlas socioeducativas, promoviendo la recreación sana y libre de adicciones.
San Rafael del Sur – Managua: con MINED, damos seguimiento a la asistencia, permanencia y participación escolar de niñ@s.
San Carlos – Río San Juan: Sensibilizamos a través de visitas y entrega de materiales comunicacionales sobre la prevención de Trata de Personas, a dueños y administradores de negocios y establecimientos en los sectores de riesgos Terminal de Buses y Mercado Municipal.
Masaya: con Liderazgos Territoriales, realizamos Festivales Darianos con familias protagonistas.
Casa Club Ariel Darce – Managua: con IND, realizamos baile terapia con adult@s mayores.
Jalapa – Nueva Segovia: con Liderazgos Territoriales, participamos en Reunión Interinstitucional de la Comisión Municipal de Atención a nuestros adult@s mayores afiliados a UNAM.

Leer también: SENSIBILIZACIÓN EN MERCADOS