JORNADAS MIFAMILIA EN BARRIOS Y COMUNIDADES
Del 7 al 9 de Febrero, MIFAMILIA realizó jornadas de visitas de presencia directa en barrios, comunidades rurales, pueblos originarios, zonas productoras y puestos fronterizos, conversando con 1,867 personas, con quienes afianzamos la unidad familiar, práctica de valores, convivencia fraterna y pacífica para prevenir manifestaciones de violencia en el hogar.
Participamos en sesión de planificación por parte de la Comisión Interinstitucional de Amor para los Más Chiquit@s de León, para desarrollar acciones preventivas, actualización de esquema de vacunación, peso y talla a niñ@s de 0-6 años.
Con MINSA, registramos el peso y talla de 38 niñ@s de Ocotal – Nueva Segovia.
Fortalecimos la responsabilidad compartida y complementaria de 203 familias a nivel nacional, promoviendo su participación activa, protagónica y continua en la vida escolar de sus hij@s, previniendo la deserción escolar temprana.
Integramos a 108 niñ@s y adolescentes de San Francisco Libre, Cárdenas, Santa Teresa y La Paz; en Programas Preventivos, Formativos, Deportivos y Culturales para superar el riesgo social.
Desde el Plan Especial de Atención “Familias en Fe y Victorias”, realizamos recorridos nocturnos en zonas fronterizas, áreas de recreación y esparcimiento de Corinto, Cárdenas, Moyogalpa y Granada, sensibilizando a dueños de negocios, y emprendedores sobre las consecuencias de la Explotación Sexual y Trata de Personas.
Fortalecimos la capacidad de identificar y prevenir la violencia sexual con 84 familias de Pueblo Nuevo, La Paz y Bocana de Paiwas.
Brindamos 26 sesiones de consejería familiar a 36 madres y padres de familia, fortaleciendo el diálogo atento, fraterno y respetuoso que debe prevalecer en las relaciones de pareja para prevenir desentendimientos y manifestaciones de violencia.
Iniciamos nuevo ciclo de Escuelas de Valores con 91 madres, padres y tutores de Belén, Managua y Granada. También, continuamos desarrollando estos ciclos formativos con 14 adolescentes y jóvenes de Muelle de los Bueyes y 5 Bomberos de Nindirí.
Desde la Atención Psicosocial, fortalecimos la convivencia pacífica para la construcción de entornos seguros, protectores y libres de violencia en 40 hogares de Managua, Granada, Carazo, Estelí, Nueva Segovia, Siuna y Bonanza.
Asimismo, brindamos atención Psicológica Especializada a 2 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional.
Restituimos los derechos de 7 niñ@s en situación de vulnerabilidad, garantizando su seguridad y protección integral. También, acompañamos a 6 niñ@s ante el Registro Civil de las Personas de Managua y León, asegurando su derecho a un nombre, una nacionalidad y una familia.
Atendimos 15 conciliaciones administrativas en beneficio de 20 niñ@s, por un monto de C$27,818.07.
Pagamos 1,535 Pensiones Alimenticias por un monto de C$3,950,548.05.
Brindamos información y orientación a familias respecto a Cobro Internacional de Alimentos en beneficio de 5 niñ@s.
Atendimos a 567 personas desde la Línea 133, también brindamos asesoría e información a 77 protagonistas desde mensajería WhatsApp, detectándose 8 situaciones de riesgo derivadas a las delegaciones de Carazo, Managua, Rivas.
Continuamos brindando acompañamiento y apoyo emocional permanente a 573 niñ@s y adolescentes que utilizan la Aplicación Digital ARI (asistente emocional remoto) donde se detectó 1 situación de pérdida de amor a la vida, derivando para valoración y acompañamiento por parte de la Delegación Municipal de Mateare.














Leer también: ESPACIOS DIGNOS PARA NUESTROS ADULTOS MAYORES