VISITAMOS COMUNIDADES FRONTERIZAS Y RURALES
El 12 de Febrero, MIFAMILIA realizó visitas de presencia directa a Familias en Barrios, Comunidades, Zonas Rurales y sectores de riesgo a nivel nacional, sensibilizando a 3,404 personas sobre los diferentes riesgos a los que puedan estar expuestos niñ@s, adolescentes y jóvenes.
También visitamos a Familias en comunidades fronterizas de Cárdenas–Rivas, promoviendo prácticas de cuido familiar para prevenir el abuso sexual, ciberdelitos y explotación sexual.
Realizamos recorridos diurnos y nocturnos en Palacagüina, zona costera de San Jorge, Centro Turístico de León y zonas recreativas de San Carlos, sensibilizando a dueños de negocios y emprendedores para identificar la Trata de Personas.
Coordinamos sesión de planificación con Instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional de atención a niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual en San Lorenzo, Santa Lucía, Boaco, El Rama y Somoto.
Brindamos atención Psicológica Especializada a 11 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su bienestar, recuperación emocional y espiritual.
Aseguramos la protección integral de 4 niñ@s en situación de vulnerabilidad. También, restituimos el derecho a vivir y crecer en familia a 1 niña, valorando previamente las capacidades de cuido, protección y entorno seguro en su hogar.
Desde la Atención Psicosocial, continuamos afianzando los valores que propicien entornos libres de violencia en 47 hogares de Managua, Granada, Carazo, Rivas, Juigalpa, Matagalpa, Jinotega y Bonanza.
Atendimos 31 conciliaciones administrativas en beneficio de 36 niñ@s por un monto de C$ 52,511.31.
Pagamos 487 Pensiones Alimenticias, por un monto de C$ 1,346,380.29.
Con Gobiernos Locales de León y Chinandega, realizamos firmas de convenios de subvención de 43 Centros de Desarrollo Infantil.
12,651 niñ@s de 0-6 años atendidos en 276 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos 4,217 familias trabajadoras.
Con MINSA, realizamos registro de Peso y Talla de niñ@s del CDI Carita Feliz en Juigalpa y CDI Hugo Chávez de Jinotega.
Participamos en sesión de elaboración del Plan Estratégico Mensual de la Comisión de Amor para los Chiquit@s.
Desde la campaña Nacional Sandino Siempre Más Allá, realizamos Museos Itinerantes, Murales Creativos, Pasarelas de Disfraces y Rincón de Colores, dibujando la silueta de nuestro General de Mujeres y Hombres Libres con niñ@s de León, Rivas, Jinotega, Chinandega y Zelaya Central.
Visitamos a 661 niñ@s y adolescentes de nuestros Programas Preventivos a nivel nacional, promoviendo su permanencia escolar. Asimismo, conversamos con sus madres y padres sobre la importancia de acompañar e involucrarse el proceso educativo de sus hij@s, fortaleciendo la confianza mutua.
Desarrollamos Talleres Preventivos con 131 niñ@s y adolescentes de El Almendro, Potosí – Rivas, Puerto Morazán y Diriomo, motivando a nuestros protagonistas a confiar y comunicar cuando se encuentran atravesando situaciones de violencia y riesgo.
Brindamos 49 sesiones de Consejería Familiar 79 madres y padres. También, continuamos ciclos de Escuelas de Valores con 148 protagonistas.
















Leer también: MUSEOS ITINERANTES “¡SANDINO VIVE!”