Skip to main content

PROMOVEMOS UNA CULTURA VIAL RESPONSABLE

Publicado el viernes 14 de marzo de 2025

El 12 de Marzo, MIFAMILIA desarrolló jornadas de sensibilización en mercados, avenidas principales y pistas de barrios y comunidades, promoviendo una cultura vial y peatonal responsable para la prevención de accidentes de tránsito con 2,197 transportistas, conductores, motorizados, caponeros, tricicleros, buseros y pasajeros a nivel nacional.

Visitamos zonas de riesgos, vertederos municipales, rastras y mercados de Laguna de Perlas, Santo Tomás, Santo Domingo, Potosí, Buenos Aires, Belén, El Rama y Santa Rosa del Peñón, conversando con 71 familias sobre los riesgos del trabajo infantil en el desarrollo y crecimiento de sus hij@s.

Garantizamos la asistencia y participación escolar de 100 niñ@s y adolescentes protagonistas de Programas Preventivos en municipios de Chontales, Rivas, León y Boaco.

194 niñ@s y adolescentes de Potosí, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago y San Lorenzo participaron en Talleres Formativos para prevenir uniones tempranas y embarazos en la adolescencia.

Realizamos visitas de presencia directa en el Puesto Fronterizo Las Manos, Dipilto Nueva Segovia, conversando con familias, emprendedores y transportistas sobre las alertas tempranas para identificar y prevenir la Trata de Personas y Explotación Sexual.

Realizamos Encuentros Comunitarios con 100 familias de La Trinidad y Telica, compartiendo las líneas de emergencia, rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia ante situaciones de violencia sexual y Trata de Personas.

Brindamos 22 sesiones de Consejería Familiar a 36 madres y padres, promoviendo el diálogo, escucha atenta y comunicación para prevenir desentendimientos en el hogar.

107 madres y padres de Estelí, Jinotega y Corn Island, participaron en Escuelas de Valores, fortaleciendo la convivencia fraterna para construir hogares seguros.

72 adolescentes y jóvenes de Estelí, León, Rivas, Boaco, Chontales y Jinotega; participaron en Talleres de Educativos Integral de la Sexualidad,

afianzando relaciones basadas en la confianza para fortalecer su autoestima, resiliencia y gestión emocional.

Atendimos a 188 adult@s mayores en sus hogares y Casas Club en Managua, León, Nueva Segovia, Chontales y Rivas; promoviendo estrategias de autocuido para una vida digna.

52 familias de Granada, Carazo, Rivas, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega y Bonanza; fueron atendidos desde la Atención Psicosocial, fortaleciendo sus capacidades de cuido y protección para prevenir riesgos en el hogar.

Restituimos los derechos de 4 niñ@s en situación de vulnerabilidad, garantizando su protección y seguridad integral.

Con el Registro Civil de las Personas, garantizamos el derecho a un nombre y una nacionalidad a 1 niño.

Garantizamos el derecho de 1 adolescente procedente de México, para vivir y crecer en un ambiente familiar seguro, fraterno y libre de violencia.

Acompañamos a 2 niñ@s en la ruta de Justicia y Acceso a la Justicia para la restitución integral de sus derechos.

Atendimos 22 conciliaciones por un monto de C$ 52,696.43, en beneficio de 35 niñ@s.

Pagamos 512 Pensiones Alimenticias por un monto de C$ 1,341,947.26.

Continuamos brindando orientación a familias en materia de Cobro Internacional de Alimentos en beneficio de 2 niñas.

Coordinamos sesión de planificación con Instituciones que conforman la Comisión Nacional de Atención a Niñ@s y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual en Acoyapa Chontales.

Capacitamos sobre el llenado de ficha de reporte, referencia y contra referencia ante situaciones de violencia sexual con 20 directores y asesores Pedagógicos de MINED de Comalapa Chontales.

Granada: sensibilizamos a conductores, motorizados y emprendedores en carruajes sobre el respeto a las señales de tránsito, promoviendo el cuido de la vida desde una cultura vial responsable.
Ticuantepe – Managua: fomentamos una cultura vial responsable con caponeros, tricicleros y motorizados.
San Rafael del Norte – Jinotega: jornada de sensibilización a conductores, transportistas, buseros y pasajeros sobre el respeto a nuestras señales de tránsito para prevenir accidentes.
El Crucero – Managua: fomentamos una cultura vial responsable con caponeros, tricicleros y motorizados.
Villa El Carmen – Managua: jornada de sensibilización a conductores, transportistas y buseros sobre el respeto a nuestras señales de tránsito para prevenir accidentes.
Ciudad Sandino: conversamos con estudiantes del colegio José Artiga sobre la prevención del Acoso Escolar, los riesgos de las redes sociales y como identificar un ciberdelito.
Puesto Fronterizo Las Manos – Nueva Segovia: con MINT y Policía Nacional, sensibilizamos a familias sobre las alertas tempranas para prevenir la Trata de Personas y la Explotación Sexual.
San Rafael del Sur: capacitación a Formador de Formadores de Escuelas de Valores en temas sobre prevención del embarazo en la adolescencia y riesgos de las uniones a temprana edad.
Diriamba – Carazo: realizamos encuentro con adolescentes y jóvenes de la Federación de Estudiantes de Secundaria, promoviendo la identificación temprana de riesgos por parte de sus compañeros de clase, compartiendo con ellos el rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia.
Malpaisillo – León: capacitación a Formador de Formadores de Escuelas de Valores en temas sobre autoestima, resiliencia y gestión emocional.
El Castillo – Río San Juan: Conversamos con mujeres embarazadas de casa materna Lisseth Aragón Valerio, fomentando el amor, unidad y comunicación en los hogares que generen armonía y estabilidad para la prevención de situaciones de depresión.
Comunidad El Zapotillo, San Lucas – Madriz: conversamos con jóvenes sobre las consecuencias del embarazo en la adolescencia, los riesgos de las uniones a temprana edad y la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y complementariedad.
San Juan de Río Coco: promovimos una cultura de paz y entendimiento con familias, fomentando la comunicación, escucha atenta y convivencia fraterna para construir hogares seguros y protectores.
La Concordia – Jinotega: Jornadas de visitas a familias en barrios y comunidades, sensibilizando sobre la importancia del cuido y protección de los recursos naturales.
Nindirí – Masaya: Con el Lema “Tod@s juntos, prevengamos el trabajo infantil” realizamos visita de presencia directa a vertedero municipal, garantizando la No Presencia de niñ@s en el sector.
El Rama – Zelaya Central: Comisión amor para los más Chiquit@s y Gobierno Local realizamos visita a vertedero municipal ubicado en barrio Santa Rosa con el objetivo de verificar permanencia de familias, a quienes se les compartió recomendaciones de prevención del cuidado de la salud.

Leer También: FAMILIAS UNIDAS PREVINIENDO RIESGOS