Skip to main content

CELEBRANDO CRUZADA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN

Publicado el lunes 24 de marzo de 2025

El 19 de Marzo, MIFAMILIA inició Jornada Especial de Conmemoración al 45° Aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, una gesta histórica que marcó un hito en la erradicación del analfabetismo y se convirtió en símbolo de solidaridad y orgullo de nuestra identidad nacional.

Como parte de las acciones desarrolladas, realizamos actividades recreativas, intercambios de experiencias, cine foros y talleres creativos, promoviendo la pertenencia y apropiación de legado histórico entre niñ@s de CDI, adolescentes y jóvenes de las Escuelas de Valores, así como personas adultas mayores a nivel nacional.

Desarrollamos estrategias de estimulación temprana, fortaleciendo el pensamiento creativo, cognitivo y emocional de 12,277 niñ@s atendidos en 275 CDI a nivel nacional.

Realizamos vistas técnicas a 8 CDI de Granada, Caribe Norte y León, verificando la implementación del currículo formativo y calidad de la atención.

Con SINAPRED, realizamos Levantamiento Georreferencial en los CDI de Somoto, Palacagüina, San Lucas, Telpaneca y San Juan de Río Coco, definiendo las rutas y zonas de seguridad ante situaciones multiamenaza.

Visitamos a familias protagonistas del Programa de Partos Múltiples en Chinandega y Rosita, verificando el esquema de vacunación, asistencia escolar y bienestar integral de niñ@s.

Garantizamos la asistencia y participación escolar de 728 niñ@s y adolescentes protagonistas de nuestros Programas Preventivos a nivel nacional.

En coordinación con Promotoría Solidaria, 1,347 niñ@s y adolescentes participaron en Talleres Socioeducativos y Festivales, donde se abordaron alertas tempranas para prevenir la violencia en todas sus manifestaciones.

102 familias de Diriomo, La Dalia y Ciudad Darío, participaron en Encuentros Comunitarios, sensibilizando sobre los riesgos de las uniones a temprana edad y las consecuencias del embarazo en la adolescencia.

Visitamos a 73 familias en zonas de riesgo, vertederos, mercados y zonas productivas de Matagalpa, Chontales y Chinandega garantizando la No presencia de niñ@s.

Con INATEC, acompañamos el proceso de formación prelaboral de 58 jóvenes de Chinandega, Matagalpa y Managua. Asimismo, certificamos a 20 jóvenes de San Rafael del Sur en Manejo de Sistemas Operativos y Ofimática.

Brindamos 31 sesiones de Consejería Familiar a 52 parejas, fortaleciendo la escucha atenta y el diálogo para prevenir situaciones de riesgo en el hogar.

470 adolescentes, jóvenes, madres y padres participaron en Escuelas de Valores, fortaleciendo su autoestima, resiliencia y gestión emocional para una convivencia fraterna entre tod@s.

Brindamos Atención Psicosocial a 50 familias de Managua, Granada, Carazo, Rivas, León, Jinotega y Bonanza, fortaleciendo sus capacidades de cuido y protección.

Valoramos la idoneidad en el cuido y protección de 2 familias en beneficio de 1 niño en situación de vulnerabilidad.

2 niñas recibieron Atención Psicológica Especializada, contribuyendo a su recuperación y estabilidad emocional.

Restituimos los derechos de 3 niñ@s en situación de vulnerabilidad, garantizando su protección integral.

Garantizamos el derecho de 3 niñ@s a vivir y crecer en ambientes familiares amorosos, seguros y libres de violencia.

Con Registro Civil de las Personas, garantizamos el derecho de 3 niñas a un nombre y una nacionalidad.

Realizamos visitas técnicas de monitoreo y evaluación a 2 Centros de Protección de Jinotepe–Carazo.

Atendimos 14 conciliaciones administrativas por un monto de C$38,855.86, en beneficio de 20 niñ@s.

Pagamos 665 Pensiones Alimenticias por un monto de C$1,673,958.61.

2,118 familias visitadas a nivel nacional promoviendo la práctica de valores, unidad familiar y convivencia para una vida armoniosa.

El Rosario – Carazo: Con el lema “Y también enséñales a leer”, acercamos la gesta histórica de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización con niñ@s de CDI.
Quilalí – Nueva Segovia: Con el lema “Y también enséñales a leer”, acercamos la gesta histórica de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización con niñ@s de CDI.
San José de Cusmapa – Madriz: Con el lema “Y también enséñenles a leer”, realizamos actividades lúdicas, culturales y recreativas con Niñ@s, conmemorando el 45 aniversario del inicio de La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
El Realejo – Chinandega: Realizamos cuenta cuentos con niñ@s del CDI Mimados de la Revolución, conversando sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización, acercando la historia, identidad y gesta solidaria nicaragüense en diferentes etapas de nuestra historia nacional.
Unidad Nacional del Adulto Mayor – Managua: con Promotoría Solidaria y MINED, realizamos Cine Foro sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización con adult@s mayores.
San Rafael del Sur – Managua: continuamos realizando encuentros de Escuela de Valores para madres, padres y tutores.
Costa Turística de Pochomil y Masachapa: Realizamos visitas de presencia directa en zonas turísticas alertando sobre los riesgos de la migración irregular, trata de personas y explotación sexual.
Mateare – Managua: continuamos compartiendo el contenido de la cartilla Retos en Familia, realizando conversatorio con protagonistas de las escuelas de valores para padres.
El Coral – Zelaya Central: Visitas a familias de comunidad La Santo, fomentando la confianza y la comunicación afectiva con sus hij@s, para la prevención de la violencia y el abuso sexual.
Muelle de lo Bueyes: Realizamos visitas de presencia directa a familias en zona de riesgo bahía de buses y sector de negocios del barrio Rubén Darío, sensibilizando sobre los riesgos del Trabajo Infantil.
Palacagüina: realizamos visitas fraternas con familias en sectores de riesgos de la comunidad San Ramón donde conversamos y sensibilizamos sobre la importancia de garantizar la permanencia y asistencia escolar de sus hij@s.
Jinotepe – Carazo: realizó Visita a familias en zonas turísticas, sensibilizando sobre las medidas de prevención que se deben poner en práctica para el cuido de la salud con nuestras niñ@s y adult@s mayores en lugares turísticos.

Leer también: PROMOVEMOS CULTURA DE PAZ Y ENTENDIMIENTO