Skip to main content

CELEBRAMOS CON NUESTROS ADULTOS MAYORES

Publicado el lunes 30 de junio de 2025

El 23 de Junio, en Saludo al Día del Padre Nicaragüense, MIFAMILIA realizó encuentros, convivios y actividades recreativas con Adultos Mayores en todo el País, rindiendo Homenaje a quienes, con su esfuerzo y ejemplo, han sido pilares fundamentales en la formación de Familias unidas y felices.

En coordinación con Gobiernos Locales, Juventud Sandinista y Liderazgos Territoriales, se compartieron espacios de alegría, música, bailongos, testimonios y expresiones de cariño que fortalecieron el vínculo intergeneracional y la ternura como base de la Vida en sus Comunidades.

Durante estas celebraciones también realizamos homenaje al Natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, cuyo legado revolucionario ha sido una guía viva para seguir construyendo una Nicaragua en Paz, con Derechos y con Amor.

En coordinación con Promotoría Solidaria, realizamos Festivales con la participación de 3,470 Niñ@s y Familias a Nivel Nacional.

Implementamos estrategias de estimulación temprana a 9,613 niñ@s integrados en 276 CDI a nivel nacional, fortaleciendo sus habilidades cognitivas, motrices, emocionales y sociales desde un enfoque de cuido amoroso, colaboración y solidaridad.

Realizamos visitas técnicas a 16 CDI de León, Managua, Granada, Zelaya Central y Jinotega; verificando la efectiva aplicación del Currículo de Atención a niñ@s de 0-3.

Visitamos 682 Hogares ubicados en zonas de riesgo, cerca de ríos o cauces, compartiendo las medidas de protección y cuido de la vida ante afectaciones por lluvias.

148 adolescentes, jóvenes, madres, padres y Consejer@s Voluntarios participaron en diferentes Programas Preventivos, Formativos y Talleres Socioeducativos.

Fomentamos habilidades prelaborales y pre-vocacionales de 64 jóvenes de Catarina, Teustepe, Villa Sandino y Bluefields.

Brindamos atención psicosocial a 51 madres y padres de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas y Jinotega.

También, brindamos atención psicológica especializada a 6 niñ@s, contribuyendo a su recuperación emocional.

Desde el programa de Retorno Amoroso, restituimos el derecho de 2 niñas y 2 adolescentes a vivir en un entorno familiar seguro y libre de violencia.

Capacitamos a 53 líderes comunitarios de Jinotega sobre el Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual.

Atendimos 13 Conciliaciones en beneficio de 19 niñ@s por un monto de C$51,993.65.Cumplimos con el pago de 677 Pensiones Alimenticias C$1,720,675.40.


Wiwilí de Jinotega: Realizamos espacios de formación en valores con adolescentes de las comunidades fortaleciendo su autoestima / A nivel nacional.

Ocotal – Nueva Segovia: Stands Informativos, compartiendo las alertas tempranas para prevenir riesgos en el hogar y la comunidad / A nivel nacional.

Nueva Guinea – Zelaya Central: Encuentros con jóvenes universitarios, conversando sobre las consecuencias del uso excesivo de dispositivos tecnológicos y posibles riesgos a los que pueden estar expuestos en redes sociales / A nivel nacional.

Cárdenas – Rivas: Conversamos con familias sobre los riesgos a los que pueden estar expuestos niñ@s y adolescentes ante la Migración Irregular.

El Jícaro – Nueva Segovia: Stands Informativos, compartiendo la versión amigable del Protocolo de Atención Integral a niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual / A nivel nacional.

La Concordia – Jinotega: Coordinamos sesión de planificación con instituciones que conforman la Comisión Municipal de atención a niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Leer tambien: NIÑ@S EN EJERCICIO NACIONAL