Acerca de la Institución
¿Quiénes Somos?
El Ministerio de la Familia, es la institución del poder ciudadano que por mandato de la Ley 290, implementa políticas sociales, para la promoción, prevención y protección especial, de los derechos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y sus familias en situación de riesgo social.
Misión
Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes que se encuentre en situación de mayor desventaja, vulnerabilidad o riesgo. Para ello se trabajará en estrategia de Responsabilidad Compartida con la participación de las familias; los jóvenes; los Gabinetes de la Familia, la Comunidad y Vida y los Hogares Solidarios.
Visión
El Ministerio de la Familia asegurará que:
• Funcione el sistema de adopciones.
• La red de Hogares Solidarios funcione efectivamente y no existan niños y niñas en centros de internamiento permanente.
• Se prevengan y atiendan de forma oportuna los casos de niñas y niños víctimas de abuso, explotación sexual o trata de personas;
• Se atienda a los niños trabajadores y en situación de riesgo para garantizar su inserción al sistema escolar.
• Las acciones desarrolladas por el MIFAN sustentadas en las políticas sociales de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Valores Institucionales
1. El interés superior del niño. En todas las situaciones se garantiza que el niño, niña pueda ejercer todos sus derechos de manera más completa e integral.
2. Respeto a la privacidad de la Familia. En todas las situaciones se garantiza el respeto a la privacidad de la información de las familias y se garantiza el respeto a la dignidad de las personas.
3. Responsabilidad Compartida. El trabajo del Ministerio de la Familia se realiza asegurando el involucramiento de las familias en las soluciones de sus propios problemas y fortaleciendo la participación de las comunidades a través de los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida.
4. Solidaridad. El Ministerio de la Familia trabaja apoyándose en la solidaridad de las familias, las comunidades, los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida y los grupos religiosos.
5. Trabajo en equipo. Para lograr la protección y restitución de los derechos de la niñez es necesario trabajar en equipo, dentro de la institución y entre las diversas instituciones del Gobierno.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.