Skip to main content

SANDINO… SIEMPRE MÁS ALLÁ!

Publicado el miércoles 5 de febrero de 2025

El 3 de Febrero, MIFAMILIA inició Jornadas de Actividades Especiales en el marco de la Campaña Nacional “Sandino… Siempre Más Allá!”, compartiendo legado, gesta histórica y pensamiento antiimperialista con protagonistas que acuden a nuestras Delegaciones Departamentales y Municipales.

Así mismo, realizamos murales creativos e informativos con niñ@s de CDI en Rivas, Chinandega, Managua y Sector Minero, acercando a nuestros Mimados de la Revolución la Gesta Heroica de nuestro General de Mujeres y Hombres Libres.

Durante el mes de Febrero, desarrollaremos: Cines Infantiles, Talleres Creativos, Stands Informativos y Visitas casa a casa, conmemorando el tránsito a la inmortalidad de nuestro Héroe Nacional.

Atendimos a 10,643 niñ@s de 0-6 años en 272 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos de 3,548 familias trabajadoras.

Con Gobiernos Locales, celebramos firmas de convenios de Subvención de 11 CDI administrados por las Alcaldías Municipales de Juigalpa, San Francisco de Cuapa, El Ayote, Acoyapa, Comalapa, La Libertad y Santo Tomás. También, subvencionamos 1 Hogar de Adult@s Mayores en Juigalpa y 1 Casa Club de Santo Tomás.

En el marco de la Campaña Nacional “Tod@s a Estudiar”, verificamos la asistencia y permanencia y escolar de 595 niñ@s y adolescentes que son protagonistas del Programa AMOR a nivel nacional.

Instalamos Stand Informativo e itinerantes en mercados, terminales de buses y parques de Mulukukú y El Rama, promoviendo la integración de madres, padres, adolescentes y jóvenes en Escuelas de Valores y Red de Consejer@s Voluntarios.

Realizamos recorrido nocturno en la zona costera de San Jorge, Rivas, abordando con 41 emprendedores, comerciantes y familias las alertas tempranas para prevenir la explotación sexual y trata de personas.

Brindamos 55 sesiones de Consejería Familiar a 81 madres y padres, afianzando el diálogo como estrategia efectiva para superar los desentendimientos. También, fortalecimos los modelos de crianza de 56 familias que participaron en Escuelas de Valores.

Asimismo, fortalecimos las capacidades de cuido, protección y entornos libres de violencia de 69 hogares de Managua, Masaya, Granada, Rivas, Juigalpa, Río San Juan, Matagalpa, Jinotega y Bonanza.

Acompañamos a 4 niñ@s ante el Registro Civil de las Personas en Masaya, Rivas, Río San Juan y Jinotega; restituyendo sus derechos a un nombre, una familia y una nacionalidad.

Garantizamos la protección y seguridad de 7 niñ@s en situación de vulnerabilidad. También, brindamos atención psicológica especializada a 7 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional y espiritual.

Se atendieron 19 conciliaciones, en beneficio de 21 niñ@s, por un monto de C$41,441.10 córdobas.

Pagamos 1,222 Pensiones de Alimentos por un monto de C$2,862,418.52.

Atendimos a 212 personas a través de la Línea 133 y por medio de Mensajería Whatsapp brindamos información y orientación sobre asuntos familiares a 258 personas, detectándose 1 situación de riesgo derivada a la delegación municipal de San Marcos, Carazo.

Visitamos a 2,761 personas, con quienes conversamos sobre el contenido de las cartillas para la Vida Armoniosa.

Jinotepe – Carazo: con el Registro Civil de las Personas, continuamos promoviendo la inscripción y gestión de partidas de nacimiento de niñ@s, restituyendo el derecho a un nombre, una familia y una nacionalidad.
Escuela Teresita González, Puerto Morazán: mañana de juegos tradicionales con niñ@s, fomentando la cooperación y solidarid
Comalapa – Chontales: con Gobiernos Locales, realizamos firma de convenios de subvención de CDI del departamento de Chontales.
CDI Jardín de Niños, El Realejo – Chinandega: Elaboramos Murales Creativos alusivos a la vida y legado de nuestro General de Mujeres y Hombres Libres, Augusto C. Sandino.
El Coral – Zelaya Central: instalamos Stand Informativo en Zona #2 del Municipio, compartiendo con familias diferentes afiches y contenidos de promoción de valores y prevención de riesgos.
San Rafael del Sur – Managua: instalamos Mural Informativo sobre la vida, gesta heroica y pensamiento antiimperialista de nuestro General de Mujeres y Hombres Libres, Augusto C. Sandino, abordando a cada protagonista que visita nuestra institución.
Colegio La Viña, D-III – Managua: con MINED, realizamos charlas preventivas con madres, padres y tutores, compartiendo alertas tempranas para identificar el abuso sexual, ciberbullying y ciber acoso en niñ@s y adolescentes.
CDI Sol de Primavera, Jalapa – Nuvea Segovia: con MINSA, registramos el Peso y Talla de niñ@s que asisten al CDI.
Somoto – Madriz: con MINSA y Ejercito Nacional, acompañamos las acciones de prevención y lucha para erradicar el dengue en comunidades rurales.
San José de Bocay: visitamos a familias protagonistas del Programa de Partos Múltiples.
La Concordia – Jinotega: Encuentros Comunitarios, fomentando el respeto, trato digno y cuido responsable de nuestros familiares con discapacidad.
San Miguelito – Río San Juan: visitamos a familias de la Comunidad Mancha de Coyol, conversando sobre las alertas tempranas para prevenir riesgos desde el hogar y la comunidad.
El Ayote – Chontales: promovimos la asistencia y permanencia escolar con familias.
Paiwas: visitamos a familias, promoviendo la práctica de valores, unidad y convivencia fraterna para prevenir manifestaciones de violencia en el hogar.
Rivas: realizamos mural creativo con imágenes de nuestro General Augusto C. Sandino, acercando su legado histórico a niñ@s.
Instituto Nacional San Juan de Oriente – Masaya: con Policía Nacional, compartimos versión amigable del Protocolo de Atención Integral a niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Leer también: PROMOVEMOS ASISTENCIA Y PERMANENCIA ESCOLAR