Skip to main content

CAMPAÑAS PREVENCIÓN ACCIDENTES

Publicado el miércoles 12 de febrero de 2025

El 10 de Febrero, MIFAMILIA desarrolló jornadas de sensibilización y campañas de presencia directa en las principales avenidas de CDI, zonas escolares, mercados, terminales de buses y barrios a nivel nacional, conversando con 2,746 conductores, buseros, motociclista, caponeros, tricicleros y familias sobre el contenido de la Cartilla “Educación Vial”, afianzando una Cultura Peatonal Responsable para prevenir accidentes de tránsito.

12,406 niñ@s de 0-6 años atendidos en 276 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos de 4,135 familias Trabajadoras.

Con MINSA, realizamos registro de Peso y Talla de niñ@s del CDI Sagrada Familia en Juigalpa – Chontales.

Con MINED, verificamos la asistencia, permanencia y participación escolar de 674 niñ@s y adolescentes que forman parte de nuestros Programas Preventivos a nivel nacional.

Realizamos Taller “No Guardemos Secretos” y “Prevengamos el Acoso Escolar” con la participación de 196 niñ@s y adolescentes de Managua, San José de los Remates, Potosí – Rivas y Santa Teresa.

Visitamos 3 sectores de riesgo de El Tuma – La Dalia, Ciudad Darío y San José de los Remates, conversando con familias sobre las consecuencias del trabajo infantil en el desarrollo de sus hij@s.

Aseguramos la No Presencia de niñ@s en el mercado municipal de Sébaco, sensibilizando a emprendedores y comerciantes sobre la importancia de la integración de sus hij@s en los diferentes programas preventivos y socioeducativos que nuestro Buen Gobierno impulsa desde sus Instituciones.

Brindamos 58 sesiones de Consejería Familiar a 113 madres y padres. También, iniciamos Escuelas de Valores con adolescentes, jóvenes y familias de Mana- gua, El Coral, y San Rafael del Sur.

Continuamos afianzando los valores, confianza, convivencia pacífica y fraterna de 64 familias en Managua, Masaya, Granada, Carazo, Juigalpa, Rio San Juan, Estelí, Jinotega y Bonanza, garantizando ho- gares seguros y libres de violencia para el desarrollo de niñ@s.

11 niñ@s y adolescentes recibieron atención psicológica especializada.

Restituimos los derechos de 5 niñ@s y 1 bebé en situación de vulnerabilidad, garantizando su seguridad y protección integral.

Acompañamos a 6 niñ@s de Managua, Carazo y Jinotega ante el Registro Civil de las Personas, gestionando su partida de nacimiento.

Realizamos valoración psicosocial a una pareja solicitante de adopción, verificando sus capacidades de cuido, protección y amor.

Acompañamos a 3 niñ@s en la ruta de acceso a la justicia, garantizando la restitución de sus derechos.

16 conciliaciones administrativas atendidas en beneficio de 22 niñ@s, por un monto C$40,875.85.

Pagamos 761 Pensiones Alimenticias, por un monto de C$ 1,906,090.51.

Teustepe – Boaco: con Policía Nacional y MINSA sensibilizamos a conductores y motorizados, promoviendo una cultura vial responsable para prevenir accidentes de tránsito.
Managua: Iniciamos nuevo Ciclo de Escuela de Valores para adolescentes y jóvenes.
Río San Juan: firma de convenio para subvención de 7 Centros de Desarrollo Infantil de los municipios de El Almendro, El Castillo, Morrito, 2 de San Carlos, San Miguelito y San Juan de Nicaragua.
Rosita – Sector Minero: Iniciamos Ciclo Formativo de Escuela de Valores con oficiales de Policía Nacional.
Comunidad Malaladera, Yalagüina – Madriz: realizamos visitas de presencia directa, promoviendo la unidad la escucha atenta y diálogo para prevenir desentendimientos en el hogar.
Dipilto – Nueva Segovia: Elaboramos murales creativos con el lema “vida y fuerza de amor y paz” alusivo a la gesta heroica de nuestro general Augusto C. Sandino, destacando el amor a la patria con niñ@s del CDI Niños felices en Solidaridad
El Rama – Zelaya Central: Visitas de presencia directa a familias en el barrio German Pomares, compartiendo los signos de alerta temprana en situaciones de violencia en todas sus manifestaciones.
San Sebastián de Yalí – Jinotega: Realizamos visitas de acompañamiento técnico y monitoreo a Centros de desarrollos Infantil, contribuyendo al desarrollo integral de los mimados de la revolución.
El Jícaro – Nueva Segovia: realizamos Taller “No Guardemos Secretos”, enseñando a nuestros protagonistas a identificar, confiar y comunicar a tiempo cuando se encuentren viviendo situaciones de abuso sexual o maltrato.
Corinto – Chinandega: promovimos una cultura peatonal responsable con emprendedores y comerciantes en las principales avenidas.
Somoto – Madriz: realiza visita de monitoreo y seguimiento a adultos mayores, en hogar Monseñor José del Carmen Suazo.
Nagarote – León: compartimos las alertas tempranas para prevenir riesgos a nivel personal, familiar y comunitario.
Mateare: promovimos el trato digno y respetuoso que siempre debe prevalecer hacia nuestros familiares con discapacidad.
El Ayote – Chontales: promovimos en hombres de la comunidad las relaciones igualitarias, complementarias y equitativas para prevenir manifestaciones de violencia en el hogar.

Leer también: JORNADAS MIFAMILIA EN BARRIOS Y COMUNIDADES