TALLERES PREVENTIVOS CON NIÑ@S Y ADOLESCENTES
El 19 de Febrero, MIFAMILIA realizó Talleres “No Guardemos Secretos”, en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Violencia en todas sus manifestaciones, con Niñ@s y adolescentes a nivel nacional.
En estos espacios socioeducativos se desarrollaron estrategias de participación popular, diálogo e intercambio de experiencias, con la finalidad que nuestros protagonistas aprendan a confiar, identificar y comunicar a tiempo situaciones que les hagan sentir en riesgo o vulnerabilidad.



Asimismo, presentamos la Versión Amigable del Protocolo de Atención a Niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual, y el rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia.



Coordinamos sesión de planificación con Instituciones que conforman la Comisión de Atención a Niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual en San Sebastián de Yalí y La Concordia – Jinotega.
Garantizamos el derecho de 29 Niñ@s y 1 adolescente a vivir, crecer y desarrollarse en un ambiente familiar idóneo, seguro, amoroso y libre de violencia. También, restituimos lo derechos de 2 Niñ@s en situación de vulnerabilidad.
Desde la Atención Psicosocial, continuamos fortaleciendo la unidad familiar, práctica de valores y convivencia fraterna, afianzando sus capacidades de cuido, protección y crianza de 41 familias de Managua, Granada, Rivas, León, Juigalpa, Estelí, Matagalpa, Jinotega y Bonanza.
Brindamos 36 sesiones de Consejería Familiar a 48 familias, fomentando el diálogo y entendimiento mutuo para superar los desafíos de la vida diaria, previniendo manifestaciones de violencia.
182 adolescentes, jóvenes, madres y padres de Boaco, Managua, Madriz, Masaya, Nueva Segovia, Rivas, Chontales y Jinotega, participaron en Escuelas de Valores.
Desde el Plan Especial de Atención “Familias en Fe y Victorias”, realizamos recorridos en comunidades cercanas a la frontera de Cárdenas– Rivas, zonas recreativas de Sébaco, Potosí – Rivas y Santa María de Pantasma, compartiendo con 81 familias las alertas para identificar y prevenir la Trata de Personas y Explotación Sexual.
Con Policía Nacional y MINSA, visitamos vertederos y zonas productoras de Morrito, El Rama, Santa Lucía, Cárdenas, Jinotepe, San Francisco del Norte y Puerto Morazán, garantizando la No Presencia de Niñ@s.


Con MINED, garantizamos la permanencia escolar de 984 Niñ@s y adolescentes que forman parte de nuestros Programas Preventivos.
Desde la Campaña Nacional “Sandino, Siempre Más Allá”, realizamos actividades recreativas, con 729 Niñ@s, adolescentes, jóvenes y adult@s mayores de Chinandega, Masaya, Nueva Segovia, Rivas, Jinotega, Managua, Chontales, Carazo y Matagalpa.


Con Gobiernos Locales, realizamos firmas de convenios de 5 Centros de Desarrollo Infantil de la Costa Caribe Norte y Triángulo Minero, distribuidos de la siguiente manera: 1 en Bilwi, 1 en Waspán, 1 en Bonanza, 1 en Rosita y 1 en Siuna.
12,667 Niñ@s de 0-6 años atendidos en 275 CDI a nivel nacional.
Realizamos visitas técnicas a los CDI Guadalupe Jirón – Managua y Gorrioncitos – Juigalpa, verificando la calidad de la atención. Asimismo, con MINT, verificamos la infraestructura del CDI Universo de los Niños en el Distrito V de Managua.

Atendimos 28 conciliaciones por un monto de C$ 47,917.12, en beneficio de 34 Niñ@s.
Pagamos 703 Pensiones de Alimentos por un monto de C$1,749,023.97





Leer también: EN VALORES A NIÑ@S Y ADOLESCENTES