Skip to main content

VALORES PARA BUEN VIVIR

Publicado el lunes 17 de marzo de 2025

El 13 de Marzo, MIFAMILIA realizó visitas de presencia directa a 1,612 familias de Boaco, Carazo, Chontales, Granada, Estelí, Madriz, Managua, Matagalpa, Caribe Norte, Río San Juan y Rivas; con quienes conversamos sobre el contenido de las Cartillas para la Vida Armoniosa, promoviendo la práctica de valores, la escucha atenta, el diálogo y convivencia fraterna para prevenir situaciones de riesgo en el hogar y la comunidad.

Con Promotoría Solidaria, se realizaron Festivales Infantiles en Boaco, Managua, Rivas, Managua, Jinotega y Zelaya Central, participando 353 niñ@s y adolescentes.

Sensibilizamos a 101 conductores y motorizados de Granada, Ciudad Darío y San Carlos, promoviendo una cultura vial responsable para prevenir accidentes de tránsito.

438 Adult@s Mayores atendidos en sus hogares y Casas Club, desarrollando bailongos, karaokes del recuerdo y actividades recreativas promoviendo una vida digna.

154 adolescentes y jóvenes de León, Managua, Rivas y Carazo, participaron en Escuelas de Valores, fortaleciendo su autoestima, resiliencia y gestión emocional.

179 madres y padres de Estelí, Nueva Segovia, León, Managua, Rivas, Granada, Zelaya Central, Chinandega, Caribe Norte y Sur, participaron en Consejerías Familiares y Escuelas de Valores, compartiendo nuevos modelos de crianza basados en el respeto.

Visitamos a 63 familias que viven cerca de la frontera en Río San Juan y Rivas, compartiendo las alertas tempranas para prevenir la Trata de Personas.

Sensibilizamos a 57 dueños de negocios y emprendedores en zonas recreativas de Santa Rosa del Peñón y Cárdenas, garantizando la no presencia de niñ@s y adolescente en esos espacios.

Visitamos a familias en zonas de riesgo, vertederos, terminales de buses, zonas productivas y minas artesanales del Triángulo Minero, Estelí y Zelaya Central, conversando sobre los riesgos del trabajo infantil en el desarrollo y crecimiento de niñ@s.

1,813 niñ@s y adolescentes de Managua, Zelaya Central, Rivas, Chontales, Boaco, Madriz y Jinotega; participaron en Taller “No Guardemos Secretos”, aprendiendo a identificar, confiar y comunicar cuando se encuentren atravesando situaciones de riesgo.

Garantizamos la asistencia y participación escolar de 632 niñ@s y adolescentes a nivel nacional. Asimismo, promovimos el involucramiento de sus madres y padres en la vida educativa de sus hij@s.

155 Directoras de CDI capacitadas en la “Guía para Plan de Emergencia y Seguridad a los Centros de Desarrollo Infantil”.

Actualizamos Planes de Emergencia ante Escenarios Multiamenazas en CDI Tuktan Ingnika, en Waspam– RACCN, garantizando espacios seguros para nuestras chiquit@s.

12,323 niñ@s de 0-6 años atendidos en 273 CDI a nivel nacional.

Con MINSA, acompañamos Feria de Salud en la que se realizó valoración especializada en Pediatría con niñ@s del CDI La Sonrisa – León.

Realizamos visitas técnicas en 3 CDI de León y Granada, verificando la calidad de la atención y preparación de los alimentos.

Atendimos 26 conciliaciones por un monto de C$53,882.60, en beneficio de 31 niñ@s.

Pagamos 466 Pensiones Alimenticias por un monto de C$1,173,866.74.

Brindamos información y orientación a familias en materia de Cobro Internacional de Alimentos y Sustracción de Menores, en beneficio de 7 niñ@s.

Restituimos los derechos de 9 niñ@s en situación de vulnerabilidad.

Coordinamos sesión de planificación con Instituciones que conforman la Comisión de Atención a Niñ@s y adolescentes Víctimas de Violencia Sexual de Wiwilí – Jinotega.

Brindamos Atención Psicológica Especializada a 10 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional.

Desde la Atención Psicosocial, atendimos a 41 familias de Managua, Granada, Carazo, León, Río San Juan, Jinotega y Siuna, fortaleciendo las capacidades de cuido y protección para construir entornos seguros y libres de violencia.

Jinotega: desarrollamos segundo encuentro de escuela de valores para madres, padres y tutores dirigidas a líderes territoriales en la comunidad Sisle No. 1
Santa María de Pantasma: realizamos visitas a adolescentes, jóvenes y familias en la comunidad los Limones, compartiendo estrategias de autocuido para la prevención de afectaciones a la Salud Mental
Santa Teresa – Carazo: en coordinación con la Alcaldía damos la bienvenida al verano con una pasarela de trajes de fruta con niños y niñas del CDI Mimados de la Revolución Maestra Rosita Guadamuz
Jinotepe – Carazo: con Registro Civil de las Personas, acompañamos el proceso de inscripción y gestión de partidas de nacimiento de dos niños
Granada: Con el lema “Tod@s Juntos, Prevengamos el Trabajo Infantil”, realizamos visitas de presencia directa en vertedero municipal, garantizando la No Presencia de niñ@s y adolescentes en el sector
El Rama: promovimos la escucha atenta, el diálogo y complementariedad entre mujeres y hombres para vivir de manera digna y segura
Distrito V – Managua: jornada de limpieza y reforestación en casa club Ariel Darce , con nuestro Adulto Mayores, fomentando el amor a la madre tierra
Santo Tomás – Chontales: visitamos a familias protagonistas del programa de Partos Múltiples, asegurando el bienestar de niñ@s y adolescentes protagonistas
Masaya: Continuamos Actualizando los Planes de Emergencia Multiamenaza en el departamento de Masaya, para la protección y seguridad de niñas y niños en CDI
Tipitapa: Realizamos encuentro socioeducativo en el colegio Gaspar Garcia Laviana con padres ,madres de familia y jóvenes, abordando temas sobre la retención de acoso escolar sexting compartiendo señales de alerta temprana para su identificación
Ciudad Darío – Matagalpa: Realizamos charla con protagonistas de Escuela de Valores, de la Comunidad El Cacao, promoviendo el cuidado y la responsabilidad compartida en los hogares
Chontales – El Ayote: Visita de presencia a familias, compartiendo sobre la importancia del Plan de Vida en la Adolescencia, para apoyarles a alcanzar sus objetivos y metas
San José de Bocay: realizamos conversatorios con padres y madres de familia de la comunidad el tigre, dando a conocer la cartilla Mujer, Dignidad y derechos con el fin de promover los valores, sensibilizando a la población para prevenir la violencia en todos sus ámbitos
San Rafael del Sur – Managua: Realizamos espacio recreativo con niñ@s y adolescentes en riesgo, promoviendo la cultura de paz y la comunicación asertiva, para la resolución de conflictos y prevención del consumo de drogas

Leer también: PROMOVEMOS UNA CULTURA VIAL RESPONSABLE