Skip to main content

VIDA BUENA

Publicado el lunes 24 de marzo de 2025

El 20 de Marzo, MIFAMILIA visitó a 2,100 familias a nivel nacional, promoviendo estrategias de autocuido personal y cuido familiar ante situaciones de riesgo y ciberdelitos a los que puedan estar expuestos niñ@s y adolescentes, tales como el ciberacoso, sexting, grooming, explotación sexual y trata de personas, desde las diferentes plataformas digitales y redes sociales.

930 niñ@s y adolescentes a nivel nacional participaron en Talleres Preventivos, aprendiendo a identificar, confiar y comunicar situaciones de acoso escolar, maltrato o violencia sexual a la que puedan estar expuestos en sus hogares.

234 adolescentes y jóvenes de Managua, Masaya, Granada, Boaco, Matagalpa, Jinotega, Río San Juan y Carazo, participaron en Taller de Educación Integral de la Sexualidad, abordando los riesgos del embarazo en la adolescencia y consecuencias de uniones a temprana edad.

37 adolescentes y jóvenes de Nindirí, participaron en conversatorio, donde se abordó sobre el ciclo de la violencia y rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia.

648 niñ@s y adolescentes de Programas Preventivos, continúan asistiendo a sus centros escolares y participando activamente en actividades educativas.

Con INATEC, continuamos mejorando las condiciones de vida de 135 jóvenes de Masaya, Managua, León y Matagalpa, integrados en cursos prelaborales.

Visitamos a 95 familias en zonas de riesgo, vertederos, comunidades cercanas a la frontera y zonas productivas de Chontales, Nueva Segovia, Matagalpa, Estelí y Managua, garantizando la No Presencia de niñ@s en dichos espacios.

Brindamos 25 sesiones de Consejería Familiar a 40 parejas, fortaleciendo sus capacidades de escucha atenta y diálogo para prevenir desentendimiento en el hogar.

245 madres y padres participaron en Escuelas de Valores, apropiándose de nuevos modelos de crianza basados en el amor y ternura.

60 madres y padres atendidos desde el área Psicosocial, mejorando sus capacidades de cuido y protección de niñ@s.

Brindamos Atención Psicológica Especializada a 11 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional.

Realizamos Valoración Psicosocial de 1 familia, verificando sus capacidades de cuido, resguardo y protección en beneficio de 2 niñ@s.

Restituimos los derechos de 5 niñ@s en situación de vulnerabilidad.

Con Registro Civil de las Personas garantizamos el derecho de 7 niñ@s a tener un nombre y una nacionalidad.

Acompañamos el retorno hasta los hogares de

124 herman@s nicaragüenses repatriados, procedentes de Estados Unidos

Atendimos 18 conciliaciones por un monto de C$35,291.65, en beneficio de 13 niñ@s.

Pagamos 630 Pensiones Alimenticias por un monto de C$1,440,975.53.

Continuamos brindando acompañamiento a familias en proceso de Cobro Internacional de Alimentos en beneficio de 13 niñ@s.

12,418 niñ@s de 0-6 años atendidos en 271 CDI a nivel nacional.

Realizamos visitas técnicas a 5 CDI de León, Caribe Norte y Managua, verificando la calidad de la atención.

339 niñ@s de Chinandega, Carazo, Nueva Segovia y Caribe Norte, participaron en actividades recreativas en el marco de la Jornada Especial en conmemoración de la Cruzada Nacional de Alfabetización

211 niñ@s de Jinotega y Caribe Norte participaron en actividades prácticas y formativas para el cuidado de sus dientes en saludo al Día Mundial de la Salud Bucal.

Con SINAPRED, realizamos Levantamiento Georreferencial en los CDI de Yalagüina Madriz, definiendo las rutas y zonas de seguridad ante situaciones multiamenaza.

El Cua – Jinotega: con niñ@s y adolescentes, realizamos encuentro recreativo “Disfrutando mi Vida” acompañado de juegos tradicionales, promoviendo el buen uso del tiempo libre para la prevención de riesgos.
San Marcos – Carazo: con MINSA, realizamos ejercicios prácticos y dibujos, con niñas y niños, aprendiendo a cuidar sus muelitas protegiendo y salud bucal.
Somoto – Madriz: realizamos encuentros con adolescentes deportistas de la categoría Sub-17 de futbol, fortaleciendo su protagonismo y la apropiación de sus derechos para la prevención de riesgos.
Muy Muy – Matagalpa: iniciamos Capacitación de Formadores de Formadores para Escuela de Valores para Adolescentes de 10 -14 años.
Morrito – Río San Juan: Realizamos visitas a las familias visitantes del Muelle Municipal, sensibilizando sobre las alertas tempranas para identificar y prevenir a tiempo situaciones de Explotación Sexual y Trata de personas en sitios turísticos.
Waspam: En celebración del día Internacional de la Salud Bucal, realizamos ejercicios prácticos y dibujos, con niñas y niños del CDI Tuktan Ignika.
Diriá – Granada: Encuentro socioeducativo con adolescentes abordando temas sobre prevención del Acoso Escolar y el Sexting, compartiendo señalas de alerta temprana para su identificación.
Rosita – Triángulo Minero: Encuentro socioeducativo con madres y padres, abordando temas sobre prevención del Acoso Escolar, Sexting, Grooming y ciberdelitos; compartiendo señalas de alerta temprana para su identificación.
San Francisco Libre – Managua: Encuentros reflexivos con adolescentes y jóvenes en la comunidad El Mayro, fomentando la confianza y la comunicación afectiva para la prevención de la Violencia y el Abuso Sexual.
CDI San Ramón – Matagalpa: realizamos jornada de siembra de árboles frutales, promoviendo el cuido y preservación de nuestros recursos naturales con niñ@s.
Carazo: en acompañamiento con la policía Nacional realizamos visitas fraternas a nuestras protagonistas de partos múltiples, compartiendo mensajes de amor y solidaridad por parte de nuestro Buen Gobierno.
El Tuma La Dalia: Realizamos Encuentros Comunitarios, abordando sobre las consecuencias de las uniones tempranas y los riesgos del embarazo en la adolescencia, compartiendo el rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia ante situaciones de violencia sexual contra niñ@s y adolescentes.
Zelaya Central: compartimos las alertas tempranas para prevenir riesgos en zonas turísticas y recreativas.

También Leer: CELEBRANDO CRUZADA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN